Archivo de categoría Actividad institucional

La Junta presenta a CECO su propuesta de planificación de infraestructuras eléctricas de transporte 2021-2026

El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, ha presentado a CECO la propuesta de planificación de infraestructuras eléctricas de transporte 2021-2026 que la Junta de Andalucía ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y a Red Eléctrica de España (REE).

Repullo ha informado al presidente de CECO, Antonio Díaz, y al presidente de la Comisión de Industria y Energía de la Confederación, Isidro López Magdaleno, sobre el objetivo de esta propuesta. “Tenemos demanda del sector empresarial para instalarse en nuestra provincia o de ampliación de empresas ya afincadas en Córdoba. Una demanda que superaría los 2.000 MW en Córdoba, el 10% del total andaluz, debido a nuestro potencial en recursos renovables”.

“Hemos elevado esta propuesta porque tenemos que ir de la mano de las empresas para crear empleo pero la capacidad libre de la red existente y planificada por Red Eléctrica de España en el horizonte 2020 es de 4.531 MW en Andalucía y ninguno en Córdoba”.

Además, según datos de Red Eléctrica de España, Córdoba no tiene capacidad para nuevos proyectos “por lo que solicitamos a REE el desarrollo de ejes de 400 kV para la conexión de la comunidad con el resto de España. Para Córdoba supondría una nueva conexión estructural de la red de 400 kV con el objetivo de aflorar nueva capacidad para la evacuación de proyectos renovables”, sostiene Repullo. Las zonas de influencia de las infraestructuras más demandadas en Córdoba incluyen las zonas de Hornachuelos, Pozoblanco y el Guadiato.

Red Eléctrica de España es la responsable de construir y mantener las infraestructuras (vías), mientras que Endesa es la responsable de llevarla desde esos puntos hasta los hogares y empresas. Además, contamos con 17.000 millones de euros para invertir en energías renovables.

Para el delegado, estos nuevos proyectos supondrían para Córdoba importantes beneficios a nivel socioeconómico, que repercutirían positivamente

en la población, en la implantación de nuevas empresas, el crecimiento de las ya existentes y la generación de empleo directo.

Según Repullo, ahora es el momento para que las circunstancias cambien y mejorar las infraestructuras de transporte de electricidad en Córdoba. La petición que hacemos desde el nuevo gobierno Andaluz a Red Eléctrica de España es totalmente necesaria e imprescindible para el desarrollo de nuestra comunidad.

Para Antonio Díaz, presidente de CECO, la iniciativa es “tremendamente positiva” ya que “es una evidencia la falta de potencia para las instalaciones industriales en la provincia y lo que ello implica de cara a nuevas inversiones y por ende en la creación de empleo”.

Díaz ha significado que “se trata de un proyecto estratégico de primera magnitud para el desarrollo económico y empresarial, al mismo nivel que pueda tener el Corredor Central en el tramo Algeciras-Bobadilla-Córdoba.

En el marco del encuentro, los responsables de CECO se han comprometido a trasladar a la Diputación de Córdoba la propuesta de planificación de infraestructuras eléctricas de transporte 2021-2026 presentada a REE, entendiendo que “la Diputación es agente fundamental para el desarrollo del proyecto en toda la provincia”.

7ª Edición de los premios Andalucía emprende en Córdoba

Participamos en la VII Edición de los Premiso Andalucía Emprende en la provincia de Córdoba. El presidente de CECO, Antonio Díaz, portavoz del jurado provincial integrado por:

Ángel Herrador, delegado provincial de la Delegación de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Córdoba, Eva Pozo Cruz, directora general de Rabanales 21, Felix Almagro, presidente AJE-Córdoba, Blanca Torrent, directora general de  Aceitunas Torrent, SL, Juan José Ruiz, CEO de La Salmoreteca. Culinary Concepts Group, SL, ganador CONSOLIDA provincial y regional PAE 2019, Salvador García, Coordinador Instituto Andaluz de la Juventud Córdoba, Juan Cruzado, representante Extenda, Javier Aznar, director CaixaBank Área de Córdoba, y como secretaria, Mercedes Ariza, coordinadora de Diseño y Estrategias de Andalucía Emprende en Córdoba, da a conocer en el programa especial de televisión los ganadores a los Premios Andalucía Emprende en la provincia de Córdoba en el año 2020: Bio Knowledge Lab, S.L, como empresa ganadora de la 7ª edición de los Premios Andalucía Emprende en la Categoría Creación. International Coverpool, SL, como empresa ganadora de la 7ª edición de los Premios Andalucía Emprende en la Categoría Consolidación.

Visita de responsables municipales

En Noviembre, recibimos a Blanca Torrent, presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), y se analizan aquellos temas que tienen que ver con la formación, la promoción empresarial, programas de relevo generacional, emprendimiento e igualdad, además de favorecer el empleo en el terreno de la digitalización, el desarrollo y la innovación.

También nos visita Antonio Álvarezconcejal de Gestión, Mercados, Comercio y Salud y Consumo del Ayuntamiento de Córdoba, junto a miembros de su equipo, visitan CECO para abundar en la actualidad del comercio de proximidad en la ciudad y en concreto los mercados municipales.

Entre otras cuestiones, se aborda el Plan de Apoyo y Promoción del Comercio de Cercanía 2017-2022, que busca favorecer la consolidación de las empresas del sector, fortalecer su imagen de marca, promover el emprendimiento y el relevo generacional, mejorar la formación y adaptación profesional, o abrir nuevas fórmulas de financiación.

Participamos en la comisión provincial del SAE

La Comisión Provincial del SAE, órgano integrado por la Junta de Andalucía, empresarios, sindicatos y la FAMP, aborda en clave de consenso las actuaciones en una materia, como el empleo, de interés para los sectores productivos, y la sociedad en su conjunto.

Las líneas estratégicas en este ámbito, están centradas en convertir las oficinas de empleo en espacios integrales donde los usuarios, tanto demandantes como oferentes de empleo, reciban una atención que abarca todos los ámbitos en materia de empleo. De este modo se celebran reuniones periódicas para conocer los últimos datos en creación de empleo y valorar que iniciativas inciden en su mejora.

Reunión con responsables de ENRESA

En la reunión celebrada en el mes de junio entre el presidente de CECO y responsables de ENRESA se ha analizado las acciones desarrolladas en el marco del convenio suscrito entre ambas entidades para la dotación de formación e información a las empresas en distintas áreas de gestión.

Se trata de actuaciones que ambas partes ha valorado positivamente por los resultados obtenidos y su especial atención a las áreas de calidad y medio ambiente.

Los responsables de CECO y Enresa han estudiado igualmente nuevas vías para incrementar la colaboración actual y llevar a cabo actuaciones dirigidas a introducir criterios de calidad y sostenibilidad ambiental en todos los ámbitos de la gestión empresarial.

Reunión Comisión de Industria

El pasado día 31 de marzo, entró en vigor el Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía. Con la aprobación del citado Decreto, se consideran de plena aplicación en el ámbito de nuestra Comunidad las disposiciones relativas a la administración electrónica regocidas en la  Ley 39/2015, de 1 de octubre, excepto las expresamente recogidas en su disposición final cuarta.

Uno de los aspectos más significativos y novedosos son las notificaciones, algo por otra parte de gran importancia por su repercusión en la correcta tramitación de cualquier procedimiento administrativo. Estas novedades tendrán repercusión en la plataforma Notific@, que es el sistema de notificaciones de la Administración de la Junta de Andalucía.

Por ello, desde la delegación de Industria, Energía y Minas, se considera oportuno presentar dicho programa, cuyo objetivo es clarificar el sistema de notificaciones electrónicas de la Junta de Andalucía a partir del Decreto y exponer el registro electronico general que actualmente se encuentra operativo, el cual permite la comunciación rápida y agil de las empresas con la Administración.

Estamos seguros de que estas actuaciones, que suponen un paso importante para la efectiva implementación de la administración electrónica, representarán importantes ahorros de costes para las empresas y contribuirán de forma decidida a dotar de una mayor agilidad y eficacia en la tramitación de los procedimientos administrativos en nuestros ámbitos de competencia.

Con el objeto de presentar dicha herramienta, asi como intercambiar opiniones y resolver cualquier duda que pueda ir surgiendo, convocamos a través de CECO, una reunión presencial el próximo viernes 26, a las 10:00h.

Por otro lado, el delegado del gobierno, presentará la incorporación de los nuevos Project Managers, cuyo objetivo será interpretar la viabilidad de proyectos y evitar obstáculos que puedan frenar futuras inversiones.

Está prevista la inauguración por parte del Delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo y el presidente de CECO, Antonio Díaz. La exposición correrá a cargo del Jefe del Servicio de Industria de la delegación, Angel Bravo.

Reunión de la Mesa de Polígonos de CECO en el Ayuntamiento

El día 8 de  enero de 2020, la Mesa de Polígonos Empresariales de CECO se reúne con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto al teniente de alcalde de Hacienda y presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Salvador Fuentes, y el teniente de alcalde de Infraestructuras, David Dorado, para abordar las inversiones y mejoras previstas en este ejercicio en estas zonas industriales de la capital.

En esta reunión los representantes del Gobierno municipal expresan su compromiso con los Polígonos y dotarlos de las mejoras necesarias para revitalizar la actividad económica que en ellos se desarrolla, con una inversión prevista de más de un millón de euros en el presupuesto municipal.

También se acuerda mantener reuniones periódicas trimestrales para conocer el progreso de las actuaciones, así como encuentros con las áreas y empresas municipales implicadas en las actuaciones previstas.

CECO y el IAM analizan vías de colaboración

Córdoba, 17/01/2020.- El presidente de CECO, Antonio Díaz, ha mantenido una reunión con la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Lourdes Arroyo, en la que se han analizado diferentes vías de colaboración para el desarrollo de actividades de fomento de la actividad empresarial de la mujer, sobre todo de aquellas en situación de exclusión social.

CECO y el IAM han destacado la importancia de aquellas iniciativas que  puedan contribuir a la puesta en marcha y desarrollo de acciones concretas, que sirvan para solucionar las dificultades de determinados colectivos de mujeres. De este modo, han significado el objetivo de trabajar por la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres en riesgo de exclusión social a través de su inserción en el mercado laboral de la provincia de Córdoba. En la reunión se han analizado los distintos programas puestos en marcha y la participación en los mismos del movimiento asociativo de mujeres.

Visita de la plataforma de empresarios feriantes de Andalucía

La plataforma de Comerciantes Empresarios Feriantes de Andalucía (Cefan) visita CECO para exponer la situación en la que se encuentran provocada por la crisis sanitaria de la COVID-19.

Cefan -una plataforma empresarial donde se unen empresarios feriantes y empresas relacionadas indirectamente con el sector de las ferias y fiestas de Andalucía-, señala que pese a ser un sector con más de seis siglos de historia no es reconocido  como un sector empresarial que genera directa e indirectamente millones de euros en los meses estivales.

Demandan atención por parte de las administraciones públicas y reivindican el reconocimiento y dignificación del sector, y un plan de medidas y/o ayudas específicas frente la actual pandemia del Covid-19. También reclaman un único grupo y epígrafe frente a las tributaciones en la Agencia Tributaria.